lunes, 1 de septiembre de 2014

entrevistas a lana del rey #1

Para empezar a escribir tan joven, tus letras casi siempre han sido historias de amor muy turbias. ¿Tan oscura era y es tu visión del amor?


En realidad no. De hecho, mi vida amorosa no era tan complicada, pero el resto de mi vida sí, así que cuando me sentaba a escribir lo hacía con un estado de ánimo melancólico. No es que me gusten los romances oscuros, sino los romances intensos (mira hacia la puerta, chasquea la lengua, visiblemente molesta, y se levanta para pedirle a su crew que baje el volumen. Vuelve a sentarse y continúa, aunque se le nota un poco incómoda). La primera vez que me enamoré, me sentí electrizada, viva. Pero él se metía en muchos problemas y yo, que había sido una adolescente conflictiva y ahora estaba intentando llevar una buena vida... Espera... (Busca de nuevo algo con la mirada y con el oído, se gira y lo halla en la puerta del balcón que, entreabierta, deja pasar el lejano murmullo de los coches de Paseo de Gracia, diez plantas más abajo. Se levanta, la cierra, se queda un segundo comprobando que el silencio es absoluto, y prosigue, manifiestamente aliviada y mucho más relajada). Como decía, eso empezó a crear muchos problemas en nuestra relación. No obstante, no sólo me interesan las historias de amor, es simplemente que cuando quise escribir me apeteció hacerlo sobre relaciones. Mucha gente me ha tachado de antifeminista por escribir lo que escribo.


Hablabas de cómo te centras principalmente en tu voz, y lo cierto es que es posiblemente lo que le confiere más personalidad a tu música. ¿La entrenas de alguna manera?


Cuando estaba en Nueva York hice dos clases. El problema era que ya tenía 22 años y mi voz ya estaba tan indisciplinada que intentar fortalecerla no parecía posible en el poco tiempo libre del que disponía. ¿Y qué hago ahora? No practico pero sí que escucho a mis favoritos, y eso es como una práctica en sí misma porque oyes un montón de tonos y de timbres y los interiorizas.

 ¿Cuáles son esos artistas que han influido en tu forma de cantar y de componer?

 
En términos de mi voz, soy muy fan de dos voces de oro, Elvis Presley y Frank Sinatra. En términos de contar historias, Kurt Cobain y Bob Dylan. Aunque en realidad escucho muchísima música y no toda se ve reflejada en mis temas. Algo que sí que creo que ha influenciado mi sonido han sido las bandas sonoras, como la de "American beauty" o la de "Scarface". Por eso el disco suena tan cinemático.


 us primeros temas generaron muchísima expectación. ¿Te afectó de algún modo a la hora de afrontar la composición del resto del álbum?

 
No, porque supongo que ya tenía otras presiones más importantes en otros aspectos de mi vida. A ver, me encanta mi música y me la tomo en serio, pero sólo para mí misma porque nadie escucha las canciones con tanta intensidad. Incluso cuando empezaba, nunca me preocupé de lo que la gente diría de mis canciones porque en mi cabeza ya había asumido que no les iban a gustar.


¿Y qué hay de lo del disco escondido (hablamos de "Lana Del Rey AKA Lizzy Grant" autopublicado en enero de 2010)?


La gente habla del 'disco oculto' de Lana Del Rey como si alguien lo hubiera hecho desaparecer, pero lo cierto es que todos los temas se pueden encontrar en YouTube. Era un disco bonito y fue lanzado bajo el nombre de Lana Del Rey, siempre actué bajo ese nombre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario